![]() |
Juan Facundo Riaño (1829-1901) |
Catedrático de la Escuela Superior de Diplomática y miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios, hombre de ideas liberales y defensor a ultranza de la difusión y conservación del patrimonio histórico-artístico español, JUAN FACUNDO RIAÑO
fue nombrado director vitalicio del MNRA desde 1878 hasta su muerte.
Era partidario de que los monumentos y objetos artísticos debían encontrarse en el medio físico y social en que cada obra se había producido.
Fotografía del informe de Lafuente Ferrari
sobre el estado de la colección en el Casón (ca.1957) |
La fotografía de arriba refleja el penoso estado de conservación de la colección en el Casón del Buen Retiro, de donde sería retirada en 1961.
Entre el 2002 y 2012 sus fondos permanecerán en el olvido, almacenados en los sótanos del MUSEO DEL TRAJE.
Tras cincuenta años de deambular por diferentes sedes, el RD 1714/2011 adscribe los fondos del MRA al Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
|
Se expresa en dicho RD como fin del Museo Nacional de Escultura:
1. Preservar, documentar, enriquecer y difundir sus colecciones,
formadas por dos núcleos principales: las obras de género religioso en madera policromada (siglos XIII-XVIII) y el conjunto de copias (siglos XIX-XX),
procedente del extinguido Museo Nacional de Reproducciones Artísticas.
formadas por dos núcleos principales: las obras de género religioso en madera policromada (siglos XIII-XVIII) y el conjunto de copias (siglos XIX-XX),
procedente del extinguido Museo Nacional de Reproducciones Artísticas.

Como homenaje a todos los que contribuyeron a la conservación de este MUSEO, el siguiente vídeo
No hay comentarios:
Publicar un comentario